Felipe Camargo: el señor solitario
por José Rosero
El trabajo de Felipe Camargo va en relación con el manejo de una técnica, y el desarrollo de un oficio, el cual es también un espacio de pensamiento, respeto y conocimiento. En ello tiene una intención por entender la pureza de los materiales y su funcionamiento.

La investigación por el manejo de la técnica le implicó a Felipe Camargo entender paso a paso el trato de los materiales y la forma de prepararlos para lograr un resultado óptimo. Lo cual requiere de un tiempo distinto a las velocidades contemporáneas y a la vez una forma diferente de plantear y pensar la imagen.
El proceso arranca con el uso de la madera. El trabajo sobre ella para hacer la preparación inicial con la mezcla de diversos materiales y pigmentos sin que esta se vea afectada por la técnica a base de agua y huevo. El trabajo de preparación de los soportes y pigmentos es esencial para que la imagen perdure y tenga una luminosidad única.
El tema del proyecto gira en torno a la condición en la que vivimos en los espacios aglomerados y constantemente ruidosos como son las ciudades. El señor solitario es una historia sobre el silencio, el tiempo y la soledad.
Aquí algunos referentes del pintor Giotto que Felipe nos pasó:
![]() |
![]() |
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario